¿Recuperando tus hábitos deportivos? ¡Aquí van unos consejos!
Por carreraspopulares.com
Septiembre es, para la mayoría, el mes de la vuelta a las rutinas. Durante el verano nos prometemos siempre no dejar de hacer algo de ejercicio para no tener la sensación de “partir de cero” después del periodo vacacional, pero al final resulta mucho más complicado de lo que pensamos y acabamos por hacer poco o prácticamente nada de ejercicio.
Así que de nuevo nos encontramos con la pereza de comenzar, con la sensación de que hemos perdido mucha forma física y que nos va a costar un mundo volver a recuperar lo que teníamos antes de irnos de vacaciones.
Lo bueno es que, aunque nos cueste creerlo, no hemos perdido tanto como pensamos. Lo malo, eso sí, es que nos costará un poco más de esfuerzo ponernos las zapatillas durante las primeras semanas.
Carreras destacadas
octubre 2023
diciembre 2023

El objetivo está muy claro: hay que crear de nuevo el hábito del ejercicio físico. En este proceso obviamente influye la dificultad de la propia actividad, por lo que es vital que la vuelta esté bien planificada y estructurada, para suavizar y hacer progresivo el esfuerzo.
Si formas parte de algún club de corredores o tienes un entrenador personal, ya sabrás que al comienzo de la temporada siempre se suele hace más énfasis en el trabajo de fuerza y acondicionamiento general, incorporando poco a poco más intensidad y duración en las sesiones de carrera.
El Pilates nos ayudará mucho en este proceso de adaptación inicial, trabajando de una manera uniforme sobre toda nuestra musculatura, readaptando y preparando al cuerpo para una vuelta a nuestros hábitos deportivos mucho más segura y saludable, recuerda que por encima de nuestro rendimiento debería siempre primar la salud, y el Pilates es una herramienta fabulosa para prevenir lesiones.
En nuestro anterior artículo hablamos sobre lo interesante que es enfocar nuestra actividad diaria como una actividad deportiva, si generas hábitos enfocados a moverte más, tendrás mucho ganado cuando retomes de una manera más estructurada tus entrenamientos de carrera.
Incluye el Pilates dentro de estas rutinas y verás como la “vuelta al cole” se hace mucho menos dura de lo que imaginabas.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿A qué mujer no le ha tocado en algún momento de su vida correr una prueba que lleva meses preparando con la gran “visita del mes”? A muchas nos ha pasado, y algunas sufrimos de dolores menstruales que suelen impedir continuar con una carrera o entrenamiento.
Las lesiones en los corredores son muy comunes. Cada año la mayoría de corredores se lesionan al menos una vez. En este artículo te quiero explicar por qué sucede esto y cómo puedes evitarlo.
Correr es enormemente beneficioso para nuestra salud, tanto física como mental, y dichos beneficios aplican por igual independientemente de la edad. Aunque una edad avanzada nos obliga a tener más cuidado a la hora de comenzar.
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Volvemos a entrenar tras el verano y, cuidado: o tenemos mucha calma o nos podemos lesionar. Hay unas cuantas lesiones típicas tras periodos de inactividad o actividad irregular como el verano. No caigas en ellas.
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
También te puede interesar
Correr es una de las actividades más exigentes desde el punto de vista físico, lo que conlleva que se puedan producir una serie de lesiones recurrentes en determinadas áreas. En este post, abordamos cuáles son esas patologías frecuentes, los posibles tratamientos con técnicas fisioterapéuticas que se pueden aplicar y las pautas a seguir para prevenirlas.
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
Hay muchas actividades en nuestra vida diaria que pueden tener un efecto parecido al que buscamos haciendo deporte. Si te quieres sentir bien, busca tu momento para dar movimiento a tu cuerpo. Este verano es una magnífica oportunidad.
Cada vez son más las personas que optan por cambiar su modo de vida tradicional por uno mucho más sano y saludable. Algo que no solamente va a añadir más años a tu vida, sino que también va a mejorar de forma considerable la calidad de la misma, tal y como demuestran numerosos estudios al respecto
Prevención del dolor de espalda en los deportes Por Francisco
Las más vistas
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Conseguir tu mejor marca en la distancia de 10 kilómetros requiere de preparación y entrenamiento. Pero hay otras claves que nos acerca Javier Ullé.
La vuelta a los entrenamientos después de las vacaciones suele ser un calvario. Pensamos que nos hemos vuelto lentos, pesados, que las piernas no arrancan. Es verdad que cuesta al principio, pero verás qué poco tardas en volver a ponerte en marcha.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.