Soy tu cuerpo, no me ignores o te lo haré saber
Por David Roncero para carreraspopulares.com

Una de las cosas que destaco de las personas que entrenamos para objetivos concretos en carreras largas es que estamos muy pendientes de nuestro cuerpo. Cuando estamos en pleno entrenamiento de un objetivo, a menudo reflexionamos sobre las señales que nos envía nuestro cuerpo: una pequeña molestia aquí, una sensación allá, carga en aquel músculo.
El cuerpo es el pregonero de las emociones , por eso considero importante esa habilidad que como corredores desarrollamos. Al igual que en los objetivos deportivos sufrimos cargas musculares y contracturas, los otros objetivos, los de la vida diaria, también tienen su cargas emocionales y éstas se transmiten a través del cuerpo.
Seguro que si menciono dolores en el cuello, en la espalda, en la muñeca derecha o en las lumbares, muchos en este momento podrán sentirse identificados. Esos son los síntomas de algo ya que cuando las cosas funcionan bien el cuerpo no debe doler. Muchos dirán que eso es debido a que se pasa muchas horas trabajando y es normal. Estoy totalmente de acuerdo, sin embargo, eso es quedarse en la superficie, es quedarse en el síntoma y en la causa primera pero ¿cuál es la causa raíz?
Carreras destacadas
agosto 2025
septiembre 2025
noviembre 2025

Tu cuerpo se comunica
Seguramente habrá quien se esté preguntando cómo utilizar esta información. Es sencillo, basta con no obviarla a la primera de cambio y preguntarse qué puede estar provocándolo, qué está ocurriendo en mi entorno que no me gusta, que me incomoda o que me gustaría cambiar. Por poner un caso personal, de vez en cuando noto sensaciones extrañas en mi estómago a lo largo del día. Normalmente cuido mucho mi alimentación y mis horas de sueño, son dos claves importantes de cara a afrontar los retos deportivos. Cuando percibo este malestar reviso cómo está siendo mi día a día, cómo estoy comiendo esos días, dónde estoy comiendo, cuánto tiempo paso de visita y cuánto café tomo (en mi caso de media es mucho). En un 90% de los casos resulta que mi estómago me está avisando de que llevo varias semanas comiendo fuera de casa, durmiendo algunas menos horas y que apenas paso tiempo de calidad en casa. Si en lugar de hacerme esas preguntas me limitase a calmar los síntomas y a seguir con ese ritmo de vida, lo más probable es que mi estómago iría aumentando sus señales hasta el punto de provocarme alguna enfermedad estomacal.
El cuerpo es sabio y sencillo, no entiende de proyectos, no entiende de responsabilidades, únicamente entiende de lo que es bueno para cada uno de nosotros y de lo que no. ¿Cuál es tu órgano diana? ¿De qué manera tu cuerpo se comunica contigo a diario?
Ahora que ya escuchas tu cuerpo cuídalo y verás como tu estado general cambia.
David Roncero Domínguez, Profesional en Desarrollo personal
www.davidroncero.es
Buscador de noticias
Articulos relacionados
La dentadura posee una importancia primordial en la salud, no sólo en lo que respecta a la presencia de alteraciones inflamatorias, sino a la existencia o ausencia de simetría entre las arcadas dentales, que con el tiempo van a provocar modificaciones irreversible entre los dientes y la articulación de la mandíbula.
¿Te consideras un corredor popular? ¿Participas en carreras habitualmente y has preparado al menos una maratón en tu vida? Si has respondido afirmativamente, seguro que te has lesionado alguna vez. Y te sentirás identificado en este artículo de Mario Trota.
En los últimos días hemos visto muchas informaciones y publicaciones en redes sociales de personas que correr varios kilómetros en el pasillo o en el balcón de sus casas. Algunos, incluso, han corrido un maratón. Los expertos que hemos consultado desaconsejan esta práctica, que consideran como peligrosa y lesiva.
Las bebidas isotónicas suelen ser mejor opción para beber en carrera que el agua sola. Pero es importante saber cómo funcionan y conocer unas indicaciones sobre cómo tomarlas. Nuestros nutricionistas del Centro PRONAF nos cuentan las claves.
Calentar no sólo es una parte importante para los deportistas de élite o los que están preparando una competición. Cualquier ejercicio que hagas será más seguro y eficaz si lo acompañas con una entrada progresiva.
¿Cuáles son los ritmos óptimos para entrenar? ¿Cómo debería hacer los rodajes largos? ¿Y las series más cortas? Antonio Pastor nos lo pone fácil y nos orienta para que clavemos nuestros ritmos optimos.
Si entrenamos a máxima intensidad, tenemos unos beneficios, si entrenamos con intensidad media, obtenemos otros diferentes. Para ello, calcula tus intensidades. Rubén García nos explica cómo hacerlo.
También te puede interesar
Seguro que has visto estos días a alguien, en plena ola de calor, corriendo con sudadera o con más ropa de la necesaria. O has pensado en hacerlo. No lo pienses más: sudar es la respuesta del cuerpo al ejercicio, pero no está directamente relacionado con la pérdida de peso.
Varios aspectos que debes conocer
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Las más vistas
Una ensalada es un recurso sencillo y rápido para una cena o una comida. Con un poco de cuidado en la elección de los ingredientes, además, se convierte en una opción muy saludable y que nos aporta el tipo de nutrientes que necesitamos en cada momento de nuestros entrenamientos.
¿Se te acumula el trabajo en vacaciones? Si no mantienes una planificación (o una mentalidad muy flexible) en verano, corres el riesgo de estresarte más que si estuvieras trabajando.
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
¿Cómo planificar una temporada de running? ¿Es buena idea? Si no sabes cómo organizar tus objetivos estos próximos meses, te ofrecemos una forma de hacerlo que puede ayudarte a cumplir tus metas.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.