Consejos para que tus zapatos de diario no te torturen
Por Rubén Sánchez-Gómez para carreraspopulares.com

La salud de nuestros pies depende de diversos factores, que podríamos englobar fundamentalmente en dos grupos: los factores intrínsecos y los extrínsecos. Los primeros son todos aquellos relacionados con la propia estructura anatómica del pie que nos vienen determinados de manera genética, tales como la forma y estructura ósea, la fuerza muscular, la laxitud ligamentosa, la forma de nuestras uñas o el grado de sequedad de nuestra piel. Los segundos atañen a todos aquellos factores medioambientales externos que influyen de alguna u otra manera en los primeros, tales como la actividad laboral, el terreno sobre el que pisamos, o el calzado.
Por lo tanto, el primer consejo y quizá el “gold standard” de los demás, para que nuestros zapatos no nos torturen es saber el tipo de pie que tenemos, para que un profesional nos aconseje acerca de los tipos de zapatos que más o menos nos pueden convenir. Por ejemplo, en nuestra clínica hemos desarrollado un conjunto de mediciones y cálculos biomecánicos que nos ayudan a saber cuánta altura de tacón máxima es capaz de admitir el pie de una paciente sin que este llegue a ser excesivamente patológico para sus articulaciones y prevenir así la aparición del juanete.
Carreras destacadas
agosto 2022
septiembre 2022

Otros consejos útiles para la elección de un buen calzado son:
- Tamaño del zapato ajustado a la longitud del pie, que se mide con la persona de pie y teniendo en cuenta el dedo más largo (no el dedo gordo, como de costumbre se hace).
- Horma del antepié ajustada al ancho del pie del paciente, respetando el espacio y el volumen del pie del paciente dentro del calzado. Por cada centímetro que tenga de menos el zapato, será un centímetro que nuestros dedos se van a comprimir entre sí.
- Suela flexible pero indeformable, de un material tipo goma o caucho-goma, con un grosor no menor a 1cm. De esta forma, sirve para amortiguar la pisada y propulsar el despegue, con la puntera elevada al menos 5mm del suelo.
- Sistemas de sujeción tipo cordón o similar, para que el zapato no nos "chancleé" al andar, motivo de muchas patologías digitales futuras. Evitar en la medida de lo posible las sandalias, bailarinas o mocasines.
Existen otras recomendaciones más acordes con el calzado deportivo, dependiendo de la modalidad, y con el calzado de mujer, pero será cuestión de otras publicaciones.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
¿Estás preparando una prueba larga? ¿Tienes mucha intensidad de kilómetros? Pues debes cuidar tus pies bien a fondo. No te despistes y pasa una buena revisión de tus ´neumáticos´ para evitar problemas.
Estos son los pasos que debes seguir en este comienzo de temporada para evitar lesiones y otros problemas de salud y asumir con garantías tus objetivos deportivos. Por Belén Rodríguez Doñate.
Las lesiones en los corredores son muy comunes. Cada año la mayoría de corredores se lesionan al menos una vez. En este artículo te quiero explicar por qué sucede esto y cómo puedes evitarlo.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Una gran carrera empieza por los pies. ¿Los cuidamos lo suficiente? Aquí te plasmamos unos cuantos consejos si estás preparando una gran prueba. Toda ayuda es poca y a veces los pequeños detalles marcan la diferencia.
Correr, esa hermosa sensación de libertad, de superación, de hacerlo por los que no pueden, de poner un pie delante de otro para superar obstáculos que la propia vida nos pone, correr para sentirnos mejor, para generar esas endorfinas que nos genera el hacer deporte.
También te puede interesar
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.
¿Cuándo y cuánto tenemos que beber en carrera? Y, ¿cómo reponemos las sales minerales? David Calle nos despeja estas y otras dudas incluyendo algunos falsos mitos muy extendidos sobre hidratación en el running.
Aprende los aspectos básicos sobre cómo se refrigera el cuerpo y sobre la hidratación, el golpe de calor, el sudor y otros elementos básicos. Todo, de la mano de David Calle.
El cáncer de próstata es el más común entre los hombres. En este aspecto, están claramente identificados algunos factores que incrementan el riesgo de cáncer de próstata, como son la edad, la raza y los antecedentes familiares.
Las lesiones de las partes activas, la musculatura, sobrevienen a pesar de ya estar en forma.
Las más vistas
En pleno verano los corredores nos enfrentamos a uno de nuestros principales retos: el calor. El periodista y escritor Javier Serrano nos ofrece en este artículo algunos consejos para evitar problemas por las altas temperaturas. Pero lo describe desde el punto de vista de un corredor popular más, con su habitual sentido del humor y teniendo en cuenta que para nosotros, correr es casi una religión.
La hidratación es uno de los elementos clave cuando nos planteamos realizar ejercicio. Éstas concretas pautas del Centro PRONAF nos ayudarán a saber cuánta cantidad y cómo debemos ingerir líquidos antes, durante y después de practicar deporte.
El viernes 5 de agosto a las 22:00 horas en Villanueva del Aceral (Ávila), 6,5Km y 10Km para runners y 4Km para senderistas. Carrera solidaria con la Asociación Nacional del Síndrome IDIC15.
El sábado 13/08/2022 a las 9:00h se celebra la XXVII carrera popular “Villa de Belmontejo” organizada por el club local C. D. AT. Belmontejo.
El Grup Atletismo Moixent prepara la gran fiesta del running: XXV VOLTA A PEU A MOIXENT el sábado 6 de agosto de 2022