Pautas para iniciar tu plan de entrenamiento
Por Victor García para carreraspopulares.com
¿Has empezado a correr? ¿O llevas ya tiempo en ello y ahora has decidido hacerlo de forma más guiada y planificada?
Sea lo que sea, es clave que tengas una planificación en tu proceso de entrenamiento: un orden, un control. Correr no es correr por correr y además no es sólo rodar y trotar. Tengas el nivel que tengas, si quieres hacerlo completo, compitas o no, es fundamental que tengas en cuenta todo lo necesario para tu plan de entrenamiento.
Ahora bien, ¿Qué es importante a la hora de ponerte en marcha?
El primer punto, para mí es clave: ponte en manos de profesionales, gente cualificada, un entrenador que tenga formación (Licenciado en INEF - Entrenador atletismo titulado). Porque si te vas a operar, das por hecho que lo hará un médico ¿verdad? Pues aquí pasa lo mismo, estamos jugando con deporte, pero también con salud, y el riesgo si se hace mal es grande, y en ocasiones fatal.
Carreras destacadas
octubre 2023
diciembre 2023
Una vez tenemos esto claro, tenemos que tener en cuenta que para que un plan de entrenamiento sea completo, tiene que cumplir una serie de características:
- Individualizado, adaptado a la persona, teniendo en cuenta su nivel de condición física, disponibilidad, objetivos...
- Realista, que se pueda alcanzar.
- Importancia al trabajo de todas las cualidades físicas, cada una en su justa medida en función de lo que estemos buscando: resistencia, velocidad, fuerza, flexibilidad.
- No todo es correr, la importancia del trabajo de core, gimnasio, condición física...
- Si entrenas sólo o en grupo.
- Carreras, test, objetivos...
- Otras variables
Como veis, son muchas cosas a las que atender, muchas cosas que controlar, para sacar lo mejor de uno mismo. Por ello, como siempre digo, igual que cuando te duele algo vas al médico, si quieres un plan de entrenamiento ponte en manos de un Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del deporte.
¡A por ello!
SOBRE EL AUTOR
Victor García
Atleta olímpico, licenciado en Inef y entrenador en vgrunning.com
www.vgrunning.com
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
Las lesiones son como la criptonita para los corredores, ya que no nos gusta quedarnos sin correr, así que nos toca tener paciencia. Pero ¿cuánta? ¿Hasta dónde tenemos que esperar antes de empezar a correr de nuevo tras una lesion?
La silla o el sofá son los peores enemigos de la salud. También para los corredores. Aunque hagamos deporte con asiduidad, tenemos que tener cuidado con las horas que pasamos sentados, pues pueden perjudicar a nuestra forma de correr.
Una de las dudas a las que nos enfrentamos los corredores populares es cuántos días es bueno entrenar. El entrenador Óscar de las Mozas nos explica las claves.
¿Sabías que con las kettlebel quemas tantas calorías que como corriendo? Además, ganas más fuerza y tonificación que con las pesas tradicionales. Descubre qué son y porqué te pueden venir bien.
Uno de los principales errores que cometen los deportistas aficionados radica en la falta de un plan de musculación. En este artículo, Fco. Gilo nos explica los beneficios que puede tener para los corredores populares y cuándo y cómo ponerlo en práctica.
La piscina no es sólo una oportunidad para nadar, sino que puedes hacer en ella otros ´entrenamientos cruzados´. Te proponemos una tabla de abdominales que hará ma´s completa tu preparación acuática.
También te puede interesar
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
La vuelta a los entrenamientos después de las vacaciones suele ser un calvario. Pensamos que nos hemos vuelto lentos, pesados, que las piernas no arrancan. Es verdad que cuesta al principio, pero verás qué poco tardas en volver a ponerte en marcha.
Antes de tu primer maratón, tienes que saber algunas cosas.
Un corredor 360º aprovecha en cada momento los entornos que tiene a su alcance. Descalzarse y correr por la arena es una de las tentaciones que tenemos en estas épocas. Apolo Esperanza nos ofrece estos consejos.
Nuestro entrenador Víctor García nos recomienda que en verano desconectemos del running si tenemos vacaciones. Nos ayudará a cargar las pilas. Pero no es bueno parar del todo... ¿conoces el entrenamiento cruzado?
Las más vistas
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.
Correr es una actividad muy ecológica. Sin embargo, podemos hacer que todavía tenga menos impacto en el planeta. Te damos unos consejos para que sea aún más verde.
Cuando viajamos los deportistas, alojarse en un hotel que facilite practicar nuestro deporte es un gran valor añadido. Estas son algunas opciones que hemos encontrado para disfrutar de vacaciones y deporte.